El aceite de primera presión en frío o más conocido como Aceite de Oliva Virgen Extra “prensado en frío”, muchas veces recomendado por los médicos, suele ser el AOVE de mejor calidad obtenido de las primeras aceitunas de la cosecha mediante un proceso de primer prensado mecánico en frío a menos de 27ºC. Veamos en detalle cómo se realiza este proceso tanto de forma artesanal como industrial, y qué beneficios tiene el aceite de oliva extraído en frío.

Beneficios del aceite de oliva de primera presión en frío (extracción en frío)

El aceite de oliva de primera presión en frío es lo que los médicos recomiendan para denominar al aceite de oliva virgen extra etiquetado con el sobrenombre de “Extracción en Frío”, el zumo de aceituna más saludable y de mayor calidad. De esta forma, se busca alterar lo menos posible el sabor y las propiedades originales del fruto, dando como resultado un zumo de aceituna natural con un máximo contenido en polifenoles y otros antioxidantes naturales beneficiosos para la salud como: vitamina E (alfa- tocoferol), hidroxitirosol, oleocantal, escualeno, etc. Los podemos reconocer perfectamente en un Aceite de Oliva Virgen Extra prensado en frío por su sabor ligeramente más amargo y picante.

El secreto está en los polifenoles

Estos polifenoles o compuestos bioactivos del Aceite de Oliva Virgen Extra, junto con su alto contenido en ácido oleico (más del 80%), son los verdaderos responsables de sus beneficios para la salud reconocidos por la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) y otros estudios científicos como Predimed:

  • Regula el colesterol y la salud cardiovascular.
  • Efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
  • Beneficios sobre el sistema digestivo.
  • Beneficios sobre la diabetes. 
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos. Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.     Más información
Privacidad