El jueves 20 de abril de 2023, a las 20 h. en el salón de actos del Liceo Ourensán, se presentó la Asociación Ourensividad.

Esta asociación pone en valor a los alimentos de proximidad, los hábitos saludables y el termalismo. Plantea Ourense como paradigma mundial de la longevidad.

Este proyecto que aspira a convertir a Ourense en un referente de Longevidad.

Acto

En esta Conferencia & Presentación contamos con los siguientes participantes:

Juan Maceiras – Periodista Radio Cope: Que fue el encargado de presentar y conducir el acto

– José Manuel Lage – Fundador del Museo Médico Rural de Maceda: que realizó una exposición sobre la evolución y la mejora de las condiciones de atención médica y la presentación del Museo dedicado al Médico Rural de Maceda.

Pablo G. Vivanco – Farmacéutico Dietista Nutricionista: Como presidente de la asociación expuso los motivos por los cuales Ourense pasará en breve a ser el foco mundial de longevidad, haciendo hincapié en los condicionantes sociales, psicológicos, alimenticios. Las cualidades de la dieta atlántica, los productos de proximidad y su calidad. Como ejemplo de todo esto se proyecto un video en el que la centenaria ourensana Esperanza Cortiñas contaba sus experiencias de vida.

Cristina Conde – Farmacéutica Nutricionista: fue la encargada cerrando el acto de presentar la asociación, sus fines, sus actividades, los miembros fundadores y los proyectos a futuro de esta asociación que hoy veía la luz y su presentación en sociedad.

El acto multitudinario se celebró en el salón de actos del Liceo Ourensano.

Reportaje fotográfico:

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos. Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.     Más información
Privacidad