Presentación de Ourensividad

Consejos Ourensividad

Presentación de Ourensividad
Presentación de Ourensividad

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, para promover y mantener nuestra salud física y mental, cuidándonos a nosotros mismos. Este día nos invita a fomentar estilos de vida saludables, hoy y todos los días.

La iniciativa de este día internacional ha sido promovida por la Federación Mundial de la Industria de Autocuidado (WSMI), con la finalidad de difundir el autocuidado mediante la aplicación de consejos y recomendaciones de cuidado diario.

De acuerdo a un informe emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2015, el autocuidado responsable permite prevenir los casos de infartos y de diabetes tipo 2 en un 75%, así como reducir los casos de cáncer en un 40%

¿Cómo podemos promover el autocuidado?

Algunas recomendaciones acerca del autocuidado, a fin de aplicarlas de manera permanente a nuestra vida cotidiana:

• Alimentación equilibrada y saludable. Promover la dieta Atlántica y los alimentos de proximidad. Consumir vegetales, verduras y frutas. Reducir la ingesta de azúcar y sal en la preparación de las comidas.
• Reconocer nuestros logros y recompensarnos por los avances obtenidos.
• Practicar diariamente algún deporte o actividad física.
• Aceptar las críticas constructivas, que contribuyan a nuestro crecimiento como personas. Bienestar emocional.
• Dormir entre 6 a 8 horas diarias.
• Mantener buenos hábitos de higiene personal.
• Fomentar la interacción social, sociabilizar, quedar con amigos.
• Asistir regularmente al médico.
• Evitar hábitos dañinos tales como el consumo de tabaco y cigarrillos, sustancias estupefacientes, consumo de comida rápida, ultraprocesada.

Consejos Ourensividad
Consejos Ourensividad
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos. Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.     Más información
Privacidad