I Festival de LonxevidadI Festival de Lonxevidad

El Ayuntamiento de San Xoán de Río celebrará el 8 y 9 de agosto de 2025 el I Festival de la Longevidad, que reunirá a pueblos de diferentes comunidades autónomas, profesionales de la salud y del ámbito social, investigadores, responsables públicos y ciudadanía para reflexionar, celebrar y dar visibilidad a modelos de vida rural que favorecen una existencia más larga, activa y con propósito.

El festival se enmarca en el Plan de Turismo Xerativo de San Xoán de Río 2025–2035, promovido por la Escola de Turismo Xerativo, entidad referente en la creación de estrategias de desarrollo rural con impacto positivo a través del turismo.

Desde esta escuela se impulsó el concepto “Longevidad y Vida” como eje transformador, tanto turístico cómo comunitario. En colaboración con la red profesional de Rural Manager, este enfoque ya está aplicándose en distintos territorios de España y América Latina como herramienta de bienestar, arraigo y dinamización rural.

El viernes 8 de agosto comenzaremos con un acto institucional que contará con la participación del alcalde, Xosé Miguel Pérez Blecua; del director de la Axencia de Turismo de Galicia Xosé Manuel Merelles Remy; la experta en turismo xerativo Isabel Sánchez Tejado (Escuela de Turismo Xerativo), y personas referentes como Maribel Doval Ruiz (Universidad de Vigo) y Chema Faílde (presidente de la Sociedad Gallega de Geriatría y Gerontología), que presentarán la creación de la 1ª Red Internacional de Pueblos por la Longevidad.

También se darán a conocer seis experiencias inspiradoras de otros puntos del Estado, que abordan la longevidad desde perspectivas complementarias como la igualdad de género, los cuidados comunitarios, la salud mental, la innovación social o el arraigo intergeneracional:

Oportunidades da Idade para as Mulleres” – presentado por Laura Seara, ex secretaria de Estado de Igualdad. Un proyecto centrado en la visibilización y el empoderamiento de las mujeres mayores en la vida social y comunitaria.

“Ourensividade” – con Pablo García Vivanco (provincia de Ourense), presidente de la asociación. Promueve el envejecimiento activo mediante comunidades solidarias y espacios de encuentro intergeneracionales.

Renace” – presentado por Pilar Rodríguez Leerlo (provincia de Lugo). Modelo de acompañamiento a mayores en el rural que combina cuidados personalizados, propósito vital y lucha contra la soledad.

Agilmente” – presentado por Elisa Pelayo Astiz (Aragón). Un programa de estimulación cognitiva, arte, naturaleza y participación activa para el bienestar mental y emocional de las personas mayores.

Zamora Territorio Silver de Excelencia Europea” – presentado por la profesora Ana Isabel Sánchez Iglesias, de la Diputación de Zamora. Estrategia para el desarrollo económico y demográfico desde la perspectiva de la silver economy.

Te queda con Nosotros” – de la Asociación Amigos de Pescueza (Extremadura). Un caso de éxito sobre como un pequeño pueblo se convirtió en un referente nacional en cuidados comunitarios con viviendas tuteladas, ocio adaptado y servicios personalizados.

Se finalizará con un showcooking a cargo de Agacal y de “Mulleres de Río”, galardonadas del recetario tradicional, seguido de una degustación de vinos de la Ribeira Sacra guiada por el viticultor César Enríquez “Cachín”, y la celebración de la Romería de A Veiga, con música en directo y espacios para el encuentro informal y el networking rural.

El sábado 9 de agosto estará dedicada a reconocer a labor de quien hizo posible, durante décadas, una vida digna y saludable para las personas mayores del municipio. En un acto emotivo, se rendirá homenaje a 50 profesionales de la medicina que tuvieron o tienen vinculación con San Xoán de Río.

El acto será clausurado por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices Vieira, y finalizará con una actuación musical abierta a todo el vecindario.

Programa:

Galería de imágenes: