El estudio de la Diputación de Ourense sobre los centenarios de la provincia realizado por la Asociación Ourensividad despierta la atención internacional al ser, en parte, publicado en Nutrients, una de las revistas científicas más cualificadas del mundo, con una revisión por pares.

El artículo cuenta con autores expertos en cada materia pertenecientes a tres universidades de prestigio como es la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Valencia y con varios profesionales sanitarios entre los que se encuentran médicos, farmacéuticos, nutricionistas y enfermeros.

El artículo analizado desde diferentes perspectivas, basándose en el estudio de la Diputación de Ourense, es un artículo completo, donde se analiza, la nutrición, el termalismo, los hábitos saludables y las costumbres de los centenarios de Ourense, siendo una publicación con un amplio contenido, siguiendo la línea que en su día se realizó en Cerdeña y Okinawa.

El artículo compara la dieta de los centenarios Ourensanos con dos de las zonas “blue zones, las más longevas del mundo, como Cerdeña y Okinawa. Los expertos afirman que hay un alto porcentaje de similitudes, pero también hay diferencias que marcan una mejoría nutricional en la dieta de los centenarios como el mayor consumo de verduras del género brassica, el consumo de la patata frente a la pasta o el arroz, el poco consumo de alcohol y el consumo de pescado azul.

El agua y el termalismo también se valora, se especifica la buena calidad del agua con importantes minerales como el litio, el magnesio y el silicio, y se deja una puerta abierta al termalismo como un claro determinante de longevidad al existir coincidencia entre las zonas termales y las zonas de longevidad excepcional. Recordemos además las interesantes indicaciones terapéuticas que tienen las aguas termales de Galicia.

Por tanto, el artículo ahonda en la epigenética existente en la provincia de Ourense que provoca que haya un número elevado de centenarios. También quedan reflejados varios rasgos de personalidad, costumbres y hábitos característicos de los centenarios de Ourense.

La revista “Nutrients ha valorado mucho el artículo basado en el estudio de la Diputación de Ourense, por su contenido y sus autores.

Artículo disponible en : https://www.mdpi.com/2072-6643/17/13/2231