Estudian a centenarios de Ourense para determinar las causas de su longevidad, Celanova 19 Julio 2024. COPE
«En una entrevista en Cope Ourense, Roberto Fernández, nos contaba que en Ourense se observa en los primeros datos un “estilo de vida o una cultura de comportamiento” similar a…
Ourense, cuna mundial de los centenario, programa ¡gente! ¡gente! COPE, 04 junio 2024.
Orense, cuna mundial de los centenarios: Celso y Lola tienen más de 100 años y como otras centenarias a las que hemos conocido, Estrella, Olimpia o Laura, también viven en…
2da Andaina «Ourensividad» fomenta hábitos saludables en Barbadás
Barbadás acogió este domingo la II andaina de la Ourensividad, en la que los interesados podría completar algunos de los dos recorridos que se ofrecían: uno de cuatro y otro…
«Me parece muy interesante lo que ocurre en la provincia de Ourense con la longevidad», 29 Abril 2024, Cope noticias y radio on line.
Uno de los mayores expertos mundiales en longevidad, Ken Stern, visita la ciudad en sus investigaciones por todo el mundo y muestra su disposición a colaborar con Ourensividad. Uno de…
“La longevidad es un bien que tenemos en Ourense y que hay que analizar para la ciencia”, Faro de Vigo 26 de Abril 2024.
En su primer año de actividad, la asociación Ourensividad señala la huerta de autoconsumo y las aguas termales como factores que ayudan a vivir más | El colectivo rindió homenaje…
Firmado el convenio entre Ourensividad y el Centro Médico el Carmen, 21noticias.com, 23 de abril de 2024.
María José López Otero, en representación de la Escuela de Salud del Centro Médico el Carmen y Cristina Conde Rodríguez, vicepresidenta 1º de Ourensividad firman un acuerdo de colaboración muy…
Entrevista Pablo Vivanco, «Hay que cuidar la parte física, la mental y también la social». La Región 7 Abril 2024.
El divulgador afirma que la genética tiene un 30% de influencia en la longevidad y la epigenética el 70%, Pablo Vivanco, Farmacéutico, divulgador y presidente de Ourensividad repasa algunos de…
Ourense una provincia que envejece bien, La Región.
«La edad media lleva medio siglo creciendo ininterrumpidamente. En 2023 se situó en 51,23 años, el máximo histórico desde que existen registros. ¿Es negativo? No necesariamente, porque se vive más.…
